Combaten cáncer con células mutantes
Son capaces de atacar las células tumorales propias de cada enfermo.
Un nuevo método de inmunoterapia permite atacar a las células cancerosas
 que presentan mutaciones propias de cada paciente, según los 
prometedores resultados de un estudio clínico realizado en Estados 
Unidos sobre una mujer enferma.
El método que desarrollamos permite recurrir a la inmunoterapia para combatir mutaciones genéticas del tumor propias de cada enfermo" y tratar de esa manera gran número de cánceres, explicó el doctor Steven Rosenberg, responsable del servicio quirúrgico del Instituto del Cáncer de Estados Unidos (NCI), principal autor de estos trabajos, publicados en la revista Science fechada el 9 de mayo.
Se trata de cánceres
 de las células epiteliales que se encuentran en la piel y las cavidades
 internas del cuerpo, como, por ejemplo, el tubo digestivo, los 
pulmones, el páncreas y la vejiga y que reúnen el 80% de los tipos de 
cáncer.
Hasta ahora la inmunoterapia se había mostrado prometedora sobre todo en el tratamiento de los tumores más raros, como el melanoma, un cáncer agresivo de la piel.
Este método consiste en destruir las células del sistema inmunitario 
del enfermo mediante quimioterapia para remplazarlas por células 
reprogramadas, capaces de reconocer a las células cancerosas mutantes y 
destruirlas.
La paciente objeto de este estudio clínico, una mujer de 43 años 
afectada por un cáncer del canal biliar, fue seleccionada para esta 
investigación tras el fracaso de una intervención quirúrgica y una 
quimioterapia.
Los investigadores efectuaron una secuencia del ADN de su tumor a 
partir de una muestra obtenida por biopsia. Así, pudieron hallar células
 inmunitarias en su organismo que combatían específicamente una mutación
 de su cáncer.
Cultivaron luego en laboratorio gran número de linfocitos T,
 las principales células del sistema inmunitario, obteniendo cerca de 
42.400 millones, 25% de ellas capaces de combatir esta mutación 
específica. La totalidad de estos linfocitos T fueron trasfundidos a la 
paciente.
El tumor se fue reduciendo durante seis meses, antes de estabilizarse durante otros semestre, indica la investigación.
Cuando, luego de 13 meses, el cáncer volvió a avanzar, la paciente fue 
nuevamente sometida a una transfusión de células T, 95% de las cuales 
eran capaces de atacar la mutación del tumor.
Tras este segundo tratamiento, el cáncer retrocedió durante seis meses.
Dado que el gran problema de la inmunoterapia para tratar gran número 
de cánceres es la escasa frecuencia de las células T capaces de atacar 
las mutaciones del tumor, este método podría ser empleado para cultivar 
células inmunitarias que pudieran combatir las formas más comunes de 
cáncer", estimó Rosenberg.
http://quo.mx/noticias/2014/05/11/combaten-cancer-con-celulas-mutantes
http://quo.mx/noticias/2014/05/11/combaten-cancer-con-celulas-mutantes
Muy interesante chicos y muy lindo su blog :D
ResponderEliminarMuy interesante chicos y muy lindo su blog :D
ResponderEliminarQue buena información !!!!!!! Hoy en día hay muchas personas que luchan contra esta enfermedad y este seria un gran avance para que puedan lograr combatirlo. QUEDE ASÍ :O
ResponderEliminarInteresantisima info muchas gracias !
ResponderEliminargracias por la info!
ResponderEliminarBuenisimo!! buena info!! che no se olviden de mi blog he?
ResponderEliminarmuy bueno !!! esta genial la info!!!!
ResponderEliminar